THE BASIC PRINCIPLES OF RELACIóN FALLIDA

The Basic Principles Of Relación fallida

The Basic Principles Of Relación fallida

Blog Article



Si no luchamos por destruir estas barreras, si las dejamos que nos aíslen de los demás, correremos el riesgo de que nos conduzcan a trastornos como la ansiedad o la depresión.

Definición y naturaleza de las barreras emocionales Causas de las barreras emocionales al desarrollo Impacto de las barreras emocionales en la vida cotidiana Estrategias para superar las barreras emocionales La importancia de la terapia en la superación de barreras emocionales Conclusión

A veces, una relación de pareja puede estar conformada por tres figuras. Las dos primeras son las personas que integran ese vínculo afectivo y el tercero, la baja autoestima. Es un elemento disruptivo que puede unir o separar a la pareja.

Cuando uno no tiene una buena percepción de sí mismo, se siente en desventaja. En la mente de la persona con baja autoestima abundan Concepts nocivas del tipo “no soy lo bastante inteligente para mi pareja”, “no soy divertido y le aburro», «seguro que sus anteriores parejas eran más atractivas que yo”.

Uncategorized

La baja autoestima no es simplemente sentirse triste o insatisfecho ocasionalmente, es esa voz interior constante que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, inteligentes o merecedores de amor.

Impacto: Puede llevar a la falta de conciencia emocional y dificultades en el manejo de sentimientos.

Según Lester Levenson, estas barreras son el resultado de experiencias pasadas y patrones de pensamiento que hemos adoptado a lo largo de nuestra vida.

Sea como sea, es tarea de cada uno trabajar esta área tan cambiante y website sensible a nuestras experiencias. Veamos ahora cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja.

Inseguridad en la relación: La inseguridad personal puede trasladarse a la relación, generando constantes temores sobre el futuro de la misma y alimentando la sensación de no ser merecedor de amor.

Es importante entender que la baja autoestima puede manifestarse de diferentes formas y tener impactos significativos en la vida diaria. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:

En la vida personal, estas barreras pueden obstaculizar el desarrollo de relaciones saludables. La incapacidad de abrirse a los demás debido a miedos o traumas pasados puede conducir a la soledad y a la incapacidad de experimentar la intimidad emocional necesaria para relaciones significativas.

Desafía los pensamientos negativos: aprende a identificar y cuestionar las creencias limitantes sobre ti mismo.

Cuando una persona experimenta una baja autoestima, esto puede tener efectos significativos en la dinámica y la salud de la relación. A continuación, se presentan algunas de las posibles consecuencias:

Report this page